ENVÍO EN 24/48 HORAS (PENÍNSULA)
ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE 200,00€
0

Cesta

0
Subtotal:0,00 

No hay productos en el carrito.

¿Qué significa “extracción en frío” en el aceite de oliva y por qué es importante?

Seguro que has escuchado muchas veces el término ‘extracción en frío’, pero ¿sabes realmente qué significa y por qué es clave en el aceite de oliva virgen extra? Descubre cómo este método conserva el sabor, los aromas y las propiedades saludables del AOVE ecológico de Sierra Mágina, convirtiendo cada gota en una experiencia auténtica.
la extracción en frío del aceite
Índice del contenido

Cuando hablamos de aceite de oliva virgen extra, uno de los términos más importantes que solemos escuchar es “extracción en frío”. Pero, ¿qué significa exactamente y por qué es clave para la calidad del aceite? En este post te lo contamos todo, desde su proceso hasta sus beneficios para la salud y el sabor.

La extracción en frío: un proceso que respeta el fruto

El aceite de oliva se obtiene del prensado de las aceitunas, pero no todos los aceites se producen de la misma manera. La “extracción en frío” se refiere a un método en el que las aceitunas se triturar y prensan a temperaturas controladas, generalmente por debajo de 27°C.

¿Por qué es importante mantener la temperatura baja?

  • Evita que el aceite se degrade por calor.
  • Conserva los aromas, sabor y nutrientes naturales de la aceituna.
  • Garantiza un aceite de máxima calidad, con todas las propiedades saludables intactas.

En pocas palabras, la extracción en frío permite que el aceite sea más puro, más aromático y más nutritivo, un reflejo fiel del fruto y del lugar donde se cultiva.

Beneficios del aceite de oliva de extracción en frío

El aceite extraído en frío ofrece ventajas que van más allá del sabor:

  1. Máximo sabor y aroma
    Los aceites obtenidos a baja temperatura conservan los matices del fruto: notas verdes, hierbas frescas, almendras, tomates maduros y un ligero picor característico del AOVE de calidad.
  2. Propiedades nutricionales intactas
    Los antioxidantes, vitaminas y polifenoles que hacen del aceite un alimento saludable se preservan mejor en la extracción en frío. Esto ayuda a proteger el corazón, fortalecer el sistema inmunológico y prevenir el envejecimiento celular.
  3. Conexión con la tradición y el territorio
    La extracción en frío es un método que respeta la historia del aceite de oliva, manteniendo la esencia del fruto y del paisaje donde crece, como los olivares centenarios de Sierra Mágina.

Extracción en frío vs extracción tradicional

Para entender la diferencia, vale la pena compararlo con métodos más antiguos o industriales:

  • Extracción tradicional con calor: Elevar la temperatura durante el prensado acelera la producción, pero puede alterar el sabor, aroma y algunas propiedades saludables.
  • Extracción en frío: Mantiene la temperatura baja, lo que asegura un aceite aromático, intenso y con todas las propiedades intactas.

Así que, cuando veas la etiqueta “extracción en frío” en un aceite de oliva virgen extra, puedes estar seguro de que se trata de un producto de máxima calidad, que respeta el fruto y su origen.

Cómo disfrutar mejor un aceite de extracción en frío

Para apreciar todas las cualidades de un aceite de oliva extraído en frío:

  • Consúmelo crudo, en ensaladas, pan con tomate, o para terminar platos cocinados.
  • Guárdalo en botellas oscuras y en lugares frescos, lejos de la luz y el calor.
  • Prueba aceites de distintas regiones para descubrir los matices únicos de cada territorio.

El aceite de Sierra Mágina y la extracción en frío

En lugares como Sierra Mágina, la extracción en frío es parte de un compromiso con la calidad, la tradición y la sostenibilidad. Los olivares centenarios producen aceitunas excepcionales, que al ser procesadas a baja temperatura, dan lugar a un aceite aromático, equilibrado y saludable, capaz de conquistar los paladares más exigentes.

Cada botella es el reflejo del esfuerzo de los agricultores, del respeto por la naturaleza y de un proceso que combina tradición, pasión y tecnología moderna para ofrecer un AOVE ecológico de excelencia.

Trujal de Mágina
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.